Bienvenido a “Velocidad Variable”

Para obtener mejor aprovechamiento y resultados le sugerimos lo siguiente:

1. Antes de iniciar descargue el material de apoyo a su computadora o celular para consultarlo cuando quiera, también puede imprimirlo.

2. Es conveniente que el participante tenga experiencia y práctica previa en estos equipos

3. Es recomendable tomar antes los cursos de Principios Básicos de Electricidad y Refrigeración Básica.

4. El orden recomendado para tomar los cursos de este módulo son:

     -Módulo: Características Técnicas Equipos de Velocidad Variable

     -Módulo: Ciclo de Refrigeración Equipos de Velocidad Variable 

     -Módulo: Diagrama Eléctrico Equipos de  Velocidad Variable

     -Módulo: Procedimiento Triple Barrido Equipos de Velocidad Variable 

     -Módulo: Instalación y Puesta en Marcha Equipos de Velocidad Variable

5. Se recomienda imprimir el diagrama a doble carta, para mejorar su visualización, cuando realice el curso haga el seguimiento con plumones de color rojo y azul como se muestra en el video.

6. El material de apoyo también tiene los procedimientos de calibración de válvula reguladora y válvula de expansión, es conveniente, se sugiere que los estudies antes de ver los módulos.

7. Si no aprueba un curso no tome el siguiente hasta que apruebe el anterior.

Course curriculum

  • 1

    ¿Qué puedes puedes hacer para aprender más y mejor?

    • ¿Qué puedes hacer para aprender más y mejor?

  • 2

    Material de Apoyo

    • Boletin válvula línea líquido Xarios

    • Diagrama Stand by Citimax

    • Diagrama Xarios 350

    • Diagrama Xarios 500-600

    • Diagrama Zephyr 30S

    • Manual Servicio Citimax 280 330 400

    • Manual Servicio Citimax 1100

    • Manual Servicio Xarios 150_200_250_300_350

    • Manual Servicio Xarios 500_600

    • Manual de servicio Xarios 5 - 6 (parte 1)

    • Manual de servicio Xarios 5 - 6 (parte 2)

    • Manual Servicio Zephyr 30S

    • Manual Sevicio Citimax 500-700

    • Procedimiento Ajuste CPR

    • Procedimiento Ajuste_TXV

    • Procedimiento Alinear Compresor

    • Programacion Control CitiMax

  • 3

    Módulo Características Técnicas Velocidad Variable

    • Caracteristicas Técnicas Velocidad Variable cap. 1

    • Evaluación 1

    • Caracteristicas Técnicas Velocidad Variable cap. 2

    • Evaluación 2

    • Características Técnicas Velocidad Variable cap. 3

    • Evaluación 3

    • Características Técnicas Velocidad Variable cap. 4

    • Evaluación 4

    • Características Técnicas Velocidad Variable cap. 5

    • Evaluación 5

    • Características Técnicas créditos

  • 4

    Módulo Ciclos de Refrigeración Velocidad Variable

    • Ciclos de Refrigeración Velocidad Variable cap. 1

    • Evaluación 1

    • Ciclos de Refrigeración Velocidad Variable cap. 2

    • Evaluación 2

    • Ciclos Refrigeración Velocidad Variable cap. 3

    • Evaluación 3

    • Ciclos de Refrigeración Velocidad Variable créditos

  • 5

    Módulo Diagrama Eléctrico Velocidad Variable

    • Diagrama Eléctrico Velocidad Variable cap. 1

    • Evaluación 1

    • Diagrama Eléctrico Velocidad Variable cap. 2

    • Evaluación 2

    • Diagrama Eléctrico Velocidad Variable cap. 3

    • Evaluación 3

    • Diagrama Eléctrico Velocidad Variable cap. 4

    • Evalución 4

    • Diagrama Electrivo Velocidad Variable Parte 5

    • Evaluación 5

    • Diagrama Eléctrico Velocidad Variable cap. 6

    • Evaluación 6

    • Diagrama Electrico Velocidad Variable créditos

  • 6

    Módulo Procedimiento y Triple Barrido Velocidad Variable

    • Procedimiento de Triple Barrido Velocidad Variable cap. 1

    • Evaluación 1

    • Procedimiento de Triple Barrido cap. 2

    • Evaluación 2

    • Procedimiento de Triple Barrido cap. 3

    • Procedimiento de Triple Barrivo Velocidad Variable cap. 4

    • Evaluación 3

    • Evaluación 4

    • Procedimiento de Triple Barrido Velocidad Variable cap. 5

    • Evaluación 5

    • Procedimiento de Triple Barrido Velocidad Variable créditos

  • 7

    Módulo Instalación y Puesta en Marcha Velocidad Variable

    • Instalación y Puesta en Marcha Velocidad Variable cap. 1

    • Evaluación 1

    • Instalacion y Puesta en Marcha Velocidad Variable cap. 2

    • Evaluación 2

    • Instalacion y Puesta en Marcha Velocidad Variable cap. 3

    • Evaluación 3

    • Instalacion y Puesta en Marcha Velocidad Variable cap. 4

    • Evaluación 4

    • Instalacion y Puesta en Marcha Velocidad Variable créditos

¿Qué puedes hacer para aprender más y mejor?

  • Alista un cuaderno y bolígrafo

    Generar apuntes permitirá que tengas el conocimiento más presente, ya sea por escrito o de memoria.

  • Descarga el material de apoyo antes de comenzar

    Esto te permitirá mejorar la comprensión del tema y acelerar el aprendizaje.

  • Reproduce todo el video para poder continuar

    Al reproducir al 100%, aseguramos que te lleves todo el conocimiento completo.

  • Aprueba los exámenes con un 80% de aciertos

    Siempre buscamos la excelencia, así que no podrás continuar hasta haber aprobado el examen.

  • En caso de no aprobar...

    Entendemos que a veces se nos cruzan las ideas, por eso puedes repetir el examen las veces que quieras.

  • Antes de rehacer el examen...

    Te sugerimos revisar tus apuntes, el material de apoyo y ver de nuevo el video, esto te servirá para sí aprobar.

  • Obtendrás tu diploma con sello Carrier

    ¡El esfuerzo se recompensa! Valida tus conocimientos con un diploma foliado, fechado y con sello.

  • ¿Este curso tiene vigencia?

    Sí, recuerda que tendrás acceso a este por un tiempo de 90 días, por eso aprovecha estas recomendaciones.

Pablo López

En esta ocasión compartiré mis conocimientos con el funcionamiento y el uso correcto de los equipos Citi Max, Xarios y Zephyr